HORARIOS 2012
2do cuatrimestre
ver horarios, click aquí

INSC. A EXÁMENES JULIO
primer llamado
30/06 a las 16 hasta 03/07 a las 20

segundo llamado
21/07 a las 16 hasta 24/07 a las 20

Exámenes
15/05 al 16/05

período de inscripción
NO SE POSTERGA
autogestión | detalle exámenes  

BIBLIOTECA INFORMA
PRESTAMOS ESPECIALES:
Retiro días: 20 - 26 - 27 de diciembre
Devoluciones: martes 11 de febrero
PRAXIS - Instituto de Investigaciones

Volver

Miembros de distintas organizaciones nacionales e internacionales visitaron Rafaela para conocer el proceso de desarrollo territorial

Fecha: 06/08/2018
Fuente: Comunicación PRAXIS

Como parte del proceso de internacionalización a través de PRAXIS y la Maestría en Desarrollo Territorial, investigadores/as, políticos, empresarios/as , miembros de los consejos de desarrollo de la ciudades de Foz Iguazu (Brasil), Ciudad del Este y ( Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina) visitaron la ciudad de Rafaela para conocer el proceso de desarrollo territorial.

La UTN FRRa mantiene, desde mediados de 2017, un convenio con la Fundación Parque Tecnológico ITAIPU - Brasil (PTI), a partir del cual se vienen realizando una serie de intercambios de formación y experiencias. En esta oportunidad Onhey Nazário Lucizani (PTI), Elva Figueredo (Directora de Codeleste), Mirian Medina (Tesorera de Codeleste), Carolina Echague (Secretária CODELESTE), Joel Chavez (Pro secretário de Codeleste), Romina Verá (Represente Ministerio de Industria y Comercio, Paraguay), Linda Teiyen (Presidente CODELESTE), Emilio Achinelli (Subcoordinador da Cámara Técnica de Turismo, Paraguay), Magda Gómez (Municipio Ciudad del Este), Dario Villalba (Secrerario da Câmara Técnica de Accion Social, Paraguay), Alini Hartmann (Codefoz), Miguel López (UNAM), Camila Dal Cortivo (PTI), miembros de diferentes instituciones participaron de una abultada agenda de actividades a partir de la cual pudieron conocer en primera persona el proceso de desarrollo territorial que ha posicionado a la ciudad como un caso de estudio en América Latina.

Las actividades a lo largo de la semana incluyeron un taller de introducción al DT cargo de Pablo Costamagna, Samuel Delbon y Marcelo Ortenzi. Asimismo, además de recorrer puntos estratégicos de la ciudad como el casco histórico, el Complejo Cultural del Viejo Mercado y el Complejo Ambiental, mantuvieron reuniones con cada uno de los y las secretarías que llevan adelante programas vinculados al empleo, emprendedorismo y desarrollo sustentable.

Entre las visitas institucionales podemos destacar la que mantuvieron con el Intendente de Rafaela, Luis Castellano y el jefe de Gabinete Marcos Corach, con los/as representantes de ACDICAR, la Agencia de Desarrollo de Rafaela y con las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional - FRRa y Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Por último, participaron de una jornada de intercambio y debate con miembros de PRAXIS en el cual se dieron a conocer las líneas de trabajo del Instituto de Investigaciones y se presentó el trabajo de articulación y acompañamiento que se realiza junto a miembros de diferentes instituciones de la localidad de Ramona.

La visita técnica se realiza a los efectos de observar, estudiar, conocer un poco el desarrollo de Rafaela, de todos los programas sociales de Rafaela, el emprendedorismo, y las articulaciones publico/privada que son referencia a nivel nacional. Conocer un poco como se llevan a cabo las políticas aquí y llevar ese aprendizaje con un objetivo especifico que es desarrollar en principio un programa a corto plazo, y un proyecto que pueda ser implementado también a corto plazo… expresó Linda Taiyen presidente de CODELESTE, quien resaltó la forma como se articula la universidad con las instituciones privadas.

Por su parte, Magda Gómez, representante del Municipio de Ciudad del Este ante CODELESTE, expresó su conformidad con la visita, lo que vemos acá es que hay una interacción, conexión, una comunicación rápida y que el objetivo es la ciudadanía. Hay una madurez y una sabiduría de saber dar los espacios correspondientes a las instituciones públicas, a los gobernantes, instituciones privadas, fundaciones, asociaciones, siempre tratando de llegar a un consenso y en donde el dialogo es la fuente que sostiene eso. Nosotros iniciamos el proceso del plan estratégico 20 años después que ustedes, y gracias a la visita nos vamos sabiendo cómo tenemos que hacer, pero principalmente con la consciencia de que hay que respetarse, comunicarse y dialogar, y que uno sin el otro no puede hacer nada. CODELESTE ha empoderado al sector privado, pues las problemáticas son de todos y las soluciones tienen que venir de todos.

Sobre el programa

El Programa de Formación para el Desarrollo y la Integración Trinacional, que llevan adelante ITAIPU, MIC, BID, FPTI y CODELESTE fue lanzado oficialmente en febrero, y se trata de un proceso de formación que apunta a líderes del sector público y privado, que trabajan en instituciones y gremios de desarrollo, en los 7 municipios de Alto Paraná. Tiene una duración de 18 meses y contempla el diseño y la ejecución de proyectos, de los cuales un total de 8 seleccionados obtendrán el financiamiento total.

Codeleste integra un proyecto regional, denominado Frontera Cooperativas, que integra consejos de Foz de Yguazú y Puerto Yguazú. El objetivo es socializar los problemas sobre cuestiones económicas y sociales de la región. Busca mejorar la capacidad de diseño de los proyectos, así como su implementación y gestión que beneficiará a la promoción de la producción de la triple frontera.

Esta iniciativa se r

Archivos relacionados

galeriagaleriagaleriagaleria
UTN - Facultad Regional Rafaela - M. Acuña 49 - Rafaela (Santa Fe) - Tel. 03492 432702 / 422880 / 432710
Bv. Roca 989 - Rafaela (Santa Fe) - Tel. 03492 429422 - mdt@frra.utn.edu.ar