Volver
Comenzó la séptima cohorte de la MDT
Fecha: 03/04/2023
Fuente: Comunicación PRAXIS
El pasado jueves 30 de marzo, se dió inicio a la séptima cohorte de la Maestría en Desarrollo Territorial de la UTN Facultad Regional Rafaela bajo una modalidad presencial sincrónica (en espacio aula localizado en sede y espacio áulico remoto) combinada con virtualidad a través de plataforma.
En el inicio, estuvieron presentes el decano de la UTN FRRA, el Ing. Oscar David, y el Secretario Académico de la Institución, el Ing. Eduardo Duelli, brindando palabras de bienvenida a los nuevos alumnos y alumnas.
“Realmente estamos orgullosos del trayecto formativo que hemos generado, mantenido y potenciado durante todo este tiempo. Es una satisfacción y un orgullo ver alumnos de distintos lugares del país y de diferentes países” sostuvo el decano.
El Seminario Introductorio enfocado en el Desarrollo Territorial fue el primer encuentro con los maestrandos y maestrandas de la cohorte. Estuvo a cargo de. Pablo Costamagna, con el objetivo de reflexionar sobre las distintas aproximaciones al concepto del Desarrollo y analizar la evolución del mismo.
El segundo día de encuentro compartimos un charla magistral con un referente del Desarrollo Territorial, Francisco Alburquerque, quien planteó la necesidad de las políticas públicas territoriales de desarrollo y la obligación de incorporar a las mismas las exigencias de la inclusión social y la sustentabilidad ambiental
Por la tarde, con la conducción de Eleonora Spinelli y Luciano Parola se dió inicio al Taller de Praxis I. Un taller de metodología para la praxis, que se traduce en un taller de sistematización de experiencias, herramienta sobre la cual se va a trabajar, Es un herramienta del enfoque pedagógico. Una forma de investigar, de aprender del territorio y de hacer desarrollo territorial.
“Estamos contentos con este inicio y con el grupo que se formó que es muy diverso, con alumnos y alumnas de distintas disciplinas y lugares. Solo nos queda transitar estos dos años tratando de construir conocimiento colectivo” concluyó Pablo.
Archivos relacionados


