La investigación básica se orienta al incremento de la densidad de información y constituye un momento nodal para el proceso de generación de innovaciones o descubrimientos en el territorio. Se realiza con el propósito de acrecentar los conocimientos aunque no carece de un sentido práctico. La orientación está ligada a investigaciones teóricas destinadas al conocimiento de algún aspecto de la realidad o la verificación de hipótesis (investigación orientada).
Actualmente desde PRAXIS nos encontramos trabajando en la siguientes líneas de acción:
1) Proyectos de tesis aprobados para la defensa de la Maestría en Desarrollo Territorial por parte de miembro del equipo del Instituto de Investigaciones.
Investigaciones de base presentadas hasta el momento:
- “Desarrollo productivo, regional y gestión de la innovación y la tecnología en industrias de Rafaela”; Investigación conjunta entre UTN Sede Concepción del Uruguay, Instituto PRAXIS e ICEDEL (Municipalidad de Rafaela), en el marco de un Proyecto de Investigación I+D. El objetivo es explicar el impacto de la trayectoria y dinámica del sistema de producción e innovación de Rafaela en los años 2004 a 2017.
- "Repensando los sistemas regionales de innovación..."; Costamagna, Gutierrez, Lepratte, etc. VER
- "Art. Cooperación"; Gutierrez et al. VER
- Presentación resultados investigación. VER
- “Hacía la construcción de una agenda estratégica de internacionalización de los territorios" (Mayo 2017). Investigación coordinada por Pablo Costamagna y Mariana Foglia, Equipo de investigación integrado por: Paula Alexandroff Zlateff, Anabela Battistini, Magalí Bongiovanni, Patricia Carrizo Bardonek. Ver online: click aquí
- "Tendencias en Innovación en el territorio de Rafaela"; María Cecilia Gutierrez, UTN FRRa, Marzo 2015, Rafaela (Santa Fe).
- "La Asociación Regional para el Desarrollo y los gobiernos locales del Dpto. Castellanos (Período 1999 - 2015)"; Miguel Vega, UTN FRRa, Diciembre 2016, Rafaela (Santa Fe).
- "Crecimiento Urbano de Rafaela: Hacia un enfoque regional en búsqueda de una articulación territorial. Posibilidades para un desarrollo sostenible"; Mariana Nizzo, UTN FRRa, Diciembre 2016, Rafaela (Santa Fe).
- "La creación de empresas como estrategia de desarrollo territorial. Análisis del programa Rafaela Emprende"; Diego Peiretti, UTN FRRa, Diciembre 2016, Rafaela (Santa Fe).
- "Sobre la capacidad estratégica para el diálogo. Un análisis de las relaciones de poder en el proceso de desarrollo local de Rafaela, 2003/2015"; Romina Rébola, UTN FRRa, Febrero 2017, Rafaela (Santa Fe).
Disponemos de documentación de las experiencias de cohortes académicas de nuestra maestría.
- “Maestría en Desarrollo Territorial: Las relaciones con el entorno” Parte I y II COSTAMAGNA, Pablo y PEIRETTI, Diego.